El caso de Aaron Swartz

08.11.2024

El hijo de internet.

Aaron Swartz fue un hombre brillante, cuyos ideales estaban bien dirigidos y en busca de realizar cambios reales. Usó el poco tiempo que tuvo en esta tierra para crear un impacto, para cambiar vidas y luchar por los intereses de personas como él. Entendió rápidamente lo que era inaceptable en el mundo que lo rodeaba y decidió hacer algo al respecto.

"No hay justicia en el cumplimiento de leyes injustas," expresó en su manifiesto al acceso abierto. Fue fácil simpatizar con lo que defendía en su manifiesto y con los ideales que no temía expresar. Necesitamos la democratización de la información; no debería ser tan difícil ni costarle la vida a quienes intentan otorgárnosla.

Algo tan valioso como la información no debería de estar en manos de corporaciones que se basan principalmente en intereses económicos, que carecen del factor humano. El aprendizaje y su calidad no debería de ser limitado por nuestro capital. Es una verdadera lástima que declaraciones tan simples y básicas no sean una regla en todos lados. Debemos de considerar y profesar de una vez por todas la importancia de un internet libre y accesible, tomar todo lo bueno que nos puede ofrecer. No olvidar el legado de Aaron.

En este monstruoso contexto capitalista en el que vivimos, donde los intereses valen más que el conocimiento y el dinero más que nuestra educación, necesitamos a más personas como Swartz. Aunque trabajaba en las grandes ligas, jamás se dejó influenciar por la codicia y comprendía la importancia del acceso a la información. Su lucha, lamentablemente, terminó antes de tiempo, pero su historia expuso una realidad aún más inquietante del mundo actual. Se demostró cómo el sistema está dispuesto, e incluso ansioso, a perder a las mentes más brillantes, con tal de no sacrificar sus beneficios egoístas y codiciosos.

Mar Alondra Ramírez Cortés

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar